
Hitzaldia:
• Azaroak 4, asteazkena
• Arratsaldeko 4etan
• LAB-eko egoitzan (Rekalde Zumarkalea kalea 62).
www.branka.biz/content/view/2340/52/
Tau Baskonia anunciaba ayer su primer refuerzo de cara a la siguiente campaña: el ala-pivot israelí Lior Eliyahu. Sin embargo, buena parte de la afición baskonista no ha visto con buenos ojos su llegada. Ayer se presentaba la iniciativa de boicot al Maccabi, un manifiesto suscrito por el Comité de Solidaridad con Palestina, Hemen eta Munduan, LAB, ESK, CNT, Mugarik Gabe, Mundu Bat, Bidezko Bidean, Zuzen, Elkartzen, CV-Cristiana y Hala Bedi Irratia que pedía el “boicot a Israel y al fichaje de Eliyahu, ya que su presencia con los soldados en Gaza trasciende su papel deportivo”.
A este respecto, relataban las reuniones con el gerente de Saski Baskonia, y pese a que éste les recordaba que Saki Baskonia es una institución deportiva sion implicaciones políticas, denunciaban que “por omisión, participa en la legitimación de Israel”. Además ç, anunciaban reuniones con la Diputación alavesa y el Ayuntamiento de Gasteiz para pulsar su opinión y exigir a Saski Baskonia un compromiso ético, en cunato que subvencionan al club, amén de pedir a los socios que se den de baja.
El jugador fue uno de los que fueron a dar ánimos a las tropas israelís días antes de la última y terrible masacre de Gaza. Eliyahu alentó y animo a los soldados israelís para que asesinaran a miles de palestinos y palestinas. Apoya la ocupación del Estado de Israel de Palestina y su contínua vulneración de derechos humanos. Quizás juegue muy bien a baloncesto, pero quien quiere animar a un equipo o un jugador cómplice del asesinato de miles de personas?
La información que ofrece la página web del hasta ahora club de Eliyahu, Maccabi de Tel Aviv, asegura que fueron los propios jugadores los que pidieron a su entrenador que suspendiera un entrenamiento para facilitarles una visita a las tropas del ejército de Israel que están ejecutando la matanza de palestinos en la Franja de Gaza.
La localidad palestina de Bir Zeit, situada en las inmediaciones de Ramallah (Cisjordania), se hermanará el próximo jueves con Zestoa. Con motivo de este acto, se encuentra en Euskal Herria, Yousef Nasser, alcalde de Bir Zeit por el FPLP, que suscribirá el documento con la alcaldesa de Zestoa, Alazne Olaizola, de la izquierda abertzale. El objetivo de este hermanamiento es estrechar los lazos entre dos pueblos, Euskal Herria y Palestina, que, por encima de las evidentes diferencias, buscan su emancipación nacional y social. El de Zestoa y Bir Zeit es el segundo hermanamiento de estas características que se produce en Euskal Herria, después del suscrito por la localidad navarra de Arbizu y Marda. Los brigadistas de Askapena en Palestina contribuyeron en su momento a la puesta en marcha de la unión entre Arbizu y Marda y han hecho lo propio para que la relación entre Zestoa y Bir Zeit sea una realidad. Durante su visita a Euskal Herria, Nasser también ha participado en los actos organizados en Gernika con motivo del 72 aniversario del bombardeo, impartiendo una conferencia. Además, ayer intervino en un acto en el que electos de la izquierda abertzale mostraron su solidaridad al pueblo palestino en la emblemática Casa de Juntas de la localidad vizcaina. Nasser destacó a GARA que su visita a Euskal Herria tiene como objetivo aprender e intercambiar experiencias y mostró su intención de que su hermanamiento con Zestoa vaya más allá de una declaración institucional para convertirse en la primera piedra de una relación en la que intervengan activamente los colectivos y vecinos de ambas localidades. «Nuestro reto ahora es conseguir que nuestra relación sea productiva», subrayó. Desde Zestoa se comparte este objetivo y para ello está previsto crear una comisión en la que distintos agentes de la localidad, con apoyo municipal, doten de contenido al hermanamiento con Bir Zeit realizando propuestas concretas en diferentes ámbitos. Junto a ello, Nasser remarcó que en Palestina existe interés por conocer la situación de Euskal Herria. «Para los palestinos, es importante recibir solidaridad de otros pueblos. Pero también consideramos necesario demostrar nuestra solidaridad con otros pueblos que defienden su libertad. Nosotros padecemos una agresión brutal y, por ello, queremos mostrar nuestra solidaridad a otros pueblos que también padecen agresiones», explicó. El alcalde de Bir Zeit, que pertenece al izquierdista FPLP, mostró también su esperanza en que el hermanamiento con Zestoa sirva para adquirir experiencias que contribuyan al desarrollo económico de su localidad.
Proceso de privatización y paro
Así, explicó que Bir Zeit acoge una de las más importantes universidades palestinas, pero, al mismo tiempo, carece de un tejido industrial que ofrezca puestos de trabajo estables a sus habitantes. Esta circunstancia, unido al proceso de privatización de servicios que se está produciendo, provoca que en Bir Zeit, al igual que en muchas otras localidades palestinas, el paro sea un serio problema. Evidentemente, la ocupación israelí dificulta todavía más la posibilidad de impulsar un desarrollo medianamente normalizado. «Uno de los problemas que la izquierda palestina ha tenido históricamente para poder desarrollarse es que no se ha podido formar una clase trabajadora. Este ha sido uno de los objetivos de Israel durante la ocupación, mantener ahogado al pueblo palestino para impedir que pueda avanzar y desarrollarse», añadió Nasser. Por ello, tiene un especial interés en conocer la experiencia del cooperativismo vasco, que considera que puede ser muy interesante para poder ser trasladada a Palestina. Asimismo, el alcalde de Bir Zeit quiere que Euskal Herria esté presente, junto a otros países, en la feria cultural que la localidad palestina celebrará en julio y agosto.
Sede de una de las principales universidades palestinas
Bir Zeit es una localidad palestina de unos 4.500 habitantes que se encuentra al norte del distrito de Ramallah. Se ubica en la carretera que comunica Ramallah con las principales ciudades del norte de Cisjordania, Hebrón y Yenín. Su nombre significa literalmente «pozo de aceite» debido a que sus habitantes se dedicaban al almacenamiento de este producto íntimamente ligado a la cultura palestina. Todavía pueden verse numerosos olivos en las colinas que circundan esta localidad. Sin embargo, Bir Zeit es conocida entre los palestinos porque alberga una de las universidades más referenciales del país. Actualmente, están matriculados casi 8.000 alumnos. El centro fue fundado en 1924 por Nabiha Nasir e inicialmente funcionó como escuela elemental femenina para Bir Zeit y las aldeas del entorno. Aunque la lengua oficial de esta universidad es el árabe, muchos cursos se imparten en inglés.
La localidad palestina de Bir Zeit, situada en las inmediaciones de Ramallah (Cisjordania), se hermanará el próximo jueves con Zestoa. Con motivo de este acto, se encuentra en Euskal Herria, Yousef Nasser, alcalde de Bir Zeit por el FPLP, que suscribirá el documento con la alcaldesa de Zestoa, Alazne Olaizola, de la izquierda abertzale.
El objetivo de este hermanamiento es estrechar los lazos entre dos pueblos, Euskal Herria y Palestina, que, por encima de las evidentes diferencias, buscan su emancipación nacional y social. El de Zestoa y Bir Zeit es el segundo hermanamiento de estas características que se produce en Euskal Herria, después del suscrito por la localidad navarra de Arbizu y Marda. Los brigadistas de Askapena en Palestina contribuyeron en su momento a la puesta en marcha de la unión entre Arbizu y Marda y han hecho lo propio para que la relación entre Zestoa y Bir Zeit sea una realidad.Durante su visita a Euskal Herria, Nasser también ha participado en los actos organizados en Gernika con motivo del 72 aniversario del bombardeo, impartiendo una conferencia. Además, ayer intervino en un acto en el que electos de la izquierda abertzale mostraron su solidaridad al pueblo palestino en la emblemática Casa de Juntas de la localidad vizcaina.Nasser destacó a GARA que su visita a Euskal Herria tiene como objetivo aprender e intercambiar experiencias y mostró su intención de que su hermanamiento con Zestoa vaya más allá de una declaración institucional para convertirse en la primera piedra de una relación en la que intervengan activamente los colectivos y vecinos de ambas localidades. «Nuestro reto ahora es conseguir que nuestra relación sea productiva», subrayó.
Desde Zestoa se comparte este objetivo y para ello está previsto crear una comisión en la que distintos agentes de la localidad, con apoyo municipal, doten de contenido al hermanamiento con Bir Zeit realizando propuestas concretas en diferentes ámbitos.Junto a ello, Nasser remarcó que en Palestina existe interés por conocer la situación de Euskal Herria. «Para los palestinos, es importante recibir solidaridad de otros pueblos. Pero también consideramos necesario demostrar nuestra solidaridad con otros pueblos que defienden su libertad. Nosotros padecemos una agresión brutal y, por ello, queremos mostrar nuestra solidaridad a otros pueblos que también padecen agresiones», explicó.
El alcalde de Bir Zeit, que pertenece al izquierdista FPLP, mostró también su esperanza en que el hermanamiento con Zestoa sirva para adquirir experiencias que contribuyan al desarrollo económico de su localidad.
Proceso de privatización y paro
Así, explicó que Bir Zeit acoge una de las más importantes universidades palestinas, pero, al mismo tiempo, carece de un tejido industrial que ofrezca puestos de trabajo estables a sus habitantes. Esta circunstancia, unido al proceso de privatización de servicios que se está produciendo, provoca que en Bir Zeit, al igual que en muchas otras localidades palestinas, el paro sea un serio problema. Evidentemente, la ocupación israelí dificulta todavía más la posibilidad de impulsar un desarrollo medianamente normalizado.
«Uno de los problemas que la izquierda palestina ha tenido históricamente para poder desarrollarse es que no se ha podido formar una clase trabajadora. Este ha sido uno de los objetivos de Israel durante la ocupación, mantener ahogado al pueblo palestino para impedir que pueda avanzar y desarrollarse», añadió Nasser.
Por ello, tiene un especial interés en conocer la experiencia del cooperativismo vasco, que considera que puede ser muy interesante para poder ser trasladada a Palestina.
Asimismo, el alcalde de Bir Zeit quiere que Euskal Herria esté presente, junto a otros países, en la feria cultural que la localidad palestina celebrará en julio y agosto.
Sede de una de las principales universidades palestinas
Bir Zeit es una localidad palestina de unos 4.500 habitantes que se encuentra al norte del distrito de Ramallah. Se ubica en la carretera que comunica Ramallah con las principales ciudades del norte de Cisjordania, Hebrón y Yenín.Su nombre significa literalmente «pozo de aceite» debido a que sus habitantes se dedicaban al almacenamiento de este producto íntimamente ligado a la cultura palestina.Todavía pueden verse numerosos olivos en las colinas que circundan esta localidad.Sin embargo, Bir Zeit es conocida entre los palestinos porque alberga una de las universidades más referenciales del país. Actualmente, están matriculados casi 8.000 alumnos.
El centro fue fundado en 1924 por Nabiha Nasir e inicialmente funcionó como escuela elemental femenina para Bir Zeit y las aldeas del entorno. Aunque la lengua oficial de esta universidad es el árabe, muchos cursos se imparten en inglés.
Juicio por interrumpir el concierto de Noa
En la Audiencia de Donostia juzgarán a 3 activistas a los que les acusan de haber originado desórdenes públicos en el concierto de la cantante sionista Noa, el 26 de Febrero en el teatro Victoria Eugenia, invitada mediante el patronato de cultura, por el ayuntamiento de Donostia.
En vano quedó la petición de la Plataforma contra la guerra de Donostia, de distintos sindicatos y partidos políticos, asi como de la misma Askapena para que ese concierto se suspendiera.
En vano quedó el llamamiento palestino a la solidaridad, más acuciante, si cave, tras la masacre de Gaza que todavía teníamos bien viva en nuestra memoria y nuestros corazones.
En vano el fanatismo y crueldad expresado por la misma Noa en su carta a las y los gazatíes, en la cual el responsable da la masacre de Gaza no fue Israel, sino las y los gazatíes, ya que la raíz y el cáncer que Israel 'estirpó' de una manera ejemplar era el hecho de que Gaza eligiera a Hamas en las elecciones.
Como no podía ser de otra forma, de cara a garantizar la 'seguridad' pusieron muchos ertzainas tanto dentro como fuera del teatro, además, una chica del grupo organizador del concierto grabó a todas las personas de la concentración de protesta sin permiso alguno, y por último, se llevaron por la fuerza a 3 activistas, arrastrandolos y orginando una lesión en el brazo a uno de ellos, cuando al comienzo del concierto se levantaron para mostrar unos carteles que decían 'Palestina Askatu Israeli Boikot', ahora están a la espera de juicio.
Pero tanto en el mundo y en Euska Herria la solidaridad es la que está ganado posiciones: Noruega, Grecia, Sudafrica, Països Catalans, Gran Bretaña, Turquía, Irlandan... en los ámbitos deportivo, cultural, laboral, institucional cada vez más agentes se unen a llamamiento de boicot a Israel. También en Euskal Herria.
Trailer de adelanto del documental dirigido por Fermin Muguruza:
"Hemendik ere geuk tresna bat daukagu Palestinaren alde orrokatzeko, Israelen aurkako boikota". - Ya se puede ver en la página web de Fermin Muguruza el trailer del documental "Checkpoint Rock", documental sobre Palestina y sus musicos dirigido por el propio musico y realizado por Javier Corcuera.
www.youtube.com/watch?v=TYWxf7cQ4D8
www.kaosenlared.net/noticia/checkpoint-rock
ISRAELI BOIKOTA ! PALESTINA AURRERA !
À 19 heures, au centre de la ville de Bilbao, il y a eu une action pour dénoncer la politique criminelle de l’État d’Israël envers le peuple palestinien, pour défendre le droit au retour du peuple palestinien et pour demander le boycott d’Israël. Ces deux mobilisations ont été convoquées par
À 20 heures, à l'IPES (Institut de Promotions des Études Sociaux) il y a eu une réunion publique sur « Le Liban et
Les
Également, M. Ghanem nous a parlé de la nécessité de changer le type de solidarité avec
www.ism-france.org/news/article.php?id=11576&type=temoignage&lesujet=Actions
El lunes, 30 de marzo, Día Internacional de
Ironizando sobre lo que much@s Palestin@s sufren diariamente, montamos un checkpoint, por donde solo podían pasar la ciudadanía Israelí. La gente se tomó las molestias con humor y comprensión. En
Martxoaren 30ean, Nazioarteko Lurraren Eguna, Bizkaiko Palestinar Herriarekiko Elkartasun Plafaformak bi ekimen publiko burutu zituen Bilboko erdigunean Palestinaren egoeraren inguruan arreta deitzeko, legez kanpo okupatutako lurra berrezkuratzeko duten eskubidea aldarrikatuz, eta Israelen kontrako Boikota bultzatzeko. Palestindarrek egunero pairatu behar dutenaz ironia erabiliz, "check point" bat jarri genuen, nondik Israeleko biztanleak soilik pasa zitekeen. Jendeak eragozpenak umorez hartu zituen. Plaza Biribilean errepidea gurutzatu genuen boikot-ari buruzko panelak eta palesninar banderak erabiliz, VEOLIA enpresaren aurkako boikot kanpainaren propaganda banatuz.
www.gara.net/paperezkoa/20090331/129940/es/Israel-derroto-ejercitos-arabes-pero-no-Hizbula-Hamas
PALESTINAREKIN ELKARTASUN IHARDUNALDIAK BILBO ZAHARREAN
(Martxoaren 18-tik 28-ra)
PROGRAMA
Martxoaren 18-tik 28ra: Argazki esposaketak auzoko tabernetan
Martxoaren 26a, osteguna: Bideo-proiekzioa eta hitzaldia: Israeli Boikot. Goizalde Kultur Elkartean, arratsaldeko 19:30-etatik aurrera.
Martxoaren 28a, larunbata: Palestinarekin elkartasun eguna. Musika, janari arabiar tipikoak, ekitaldia… arratsaldeko 19:30-etatik aurrera Bilbo Zaharreko plazan. Arratsaldean zehar bideo-proiekzioak, sorpresak…
JORNADAS DE SOLIDARIDAD CON PALESTINA EN BILBAO
(Del 18 al 28 de marzo)
PROGRAMA:
Del 18 al 28 de marzo: Exposición de fotos en los bares
26 de marzo, jueves: Video proyección y charla: Boikot a Israel. En el Goizalde Kultur Elkartea a partir de las 19:30 de la tarde.
28 de marzo, sábado: Día de solidaridad con Palestina. A partir de las 19:30 de la tarde en la plaza de Bilbao
PALESTINA AURRERA!
Bilbo Zaharreko Jai Batzordea eta Gazte Asanblada
Despite declarations that it has "disengaged" from the Gaza Strip,
www.closedzone.com